Vivero Cuatro Vientos: Avellanos europeos para Chile y el mundo
Gracias a la convergencia de moderna tecnología y técnicas de producción de la tierra, “Vivero Cuatro Vientos”, hoy logra producir no sólo la más alta calidad en plantas de avellanos europeos, sino que busca cambiar la tradicional forma de vender plantas. Para ello, simplemente ha puesto el acento en lo más importante que debiera mover a toda empresa…sus clientes.
Nuestra particular historia, podría ser como la de cualquier otra de cientos de sueños de emprendimiento que surgen día a día en nuestro país, de esos que han marcado el Chile de las últimas décadas. Si bien posee características comunes a muchos otros proyectos en distintas áreas, la hoja de ruta de “Vivero Cuatro Vientos”, va mucho más allá que perseguir románticas quimeras. Se sustenta en la fuerte convicción de sus tres socios, dos ingenieros agrónomos y un ingeniero civil, por dejar una profunda huella en un rubro más que competitivo y a su vez cuestionado como es en relación al trabajo de la misma tierra, que en el caso de nuestra empresa, sus fundadores esperan de corazón que este duro y profesional esfuerzo por hacer las cosas de la mejor forma posible -literalmente- eche raíces por muchos años más.
“Vivero Cuatro Vientos” hoy se encuentra en una etapa de franco crecimiento. Con sólidos planes de expansión, la empresa aspira a acceder a nuevos mercados, donde la producción de nuevas líneas de negocios atractivas para inversionistas, se acompañen con la promesa total de preservar la calidad de sus productos, el principal foco que mueve a este vivero. Para ello, se considera la ampliación de su producción en base a nuevas especies frutales que sean atractivas para los inversionistas, agricultores y emprendedores del sector, siempre conservando todos los más altos protocolos de producción y comercialización que hoy la caracterizan.
Los clientes, lo más importante
Novedosa, ecológica, limpia, moderna, pero sobre toda transparente y empática con los requerimientos de sus clientes, han hecho que “Vivero Cuatro Vientos”, busque marcar una fuerte tendencia en el saber cómo hoy del simple hecho de vender plantas, pase a ser una experiencia única, donde más que hacer negocios, lo que importa a sus propietarios es simplemente crear clientes. Así de simple.
De la mano de Gustavo Herrera Rocuant y de Joaquín Delorenzo, ambos ingenieros agrónomos, “Vivero Cuatro Vientos” busca convertirse en un empresa que promueve su trabajo desde lo natural y biológico, donde todos los esfuerzos están puestos en conseguir la mejor calidad posible de sus plantas, poniendo el acento en variables que otros han olvidado. Así, el esfuerzo conjunto de sus propietarios, busca lograr que este vivero sea reconocido como uno de los pocos capaces de entregar plantas de primerísima calidad radicular, asegurando de esta forma uno de los puntos clave de cualquier proyecto frutícola… lograr plantas de primera calidad radicular.
Desde que se fundara en 2017, y sobre todo desde el primer día que se plantaron las primeras estacas de avellano europeo en su suelo, “Vivero Cuatro Vientos”, ha puesto en marcha un sólido plan agroindustrial que considera el uso racional de nuevas capacidades y competencias en la producción sustentable, un eficiente manejo integrado de plagas (MIP) y enfermedades, además de la implementación efectiva de políticas de buenas prácticas en huerto, logrando así productos sanos, con altas reservas y un gran potencial productivo, capaz de abastecer de plantas a los más ambiciosos proyectos frutales de nuestro país, como asimismo sentar las bases para que inversionistas, agricultores y emprendedores, vean en nuestro vivero su fuente de acopio para adquirir la mejor planta de calidad para sus proyectos frutícolas.
El dulce y exquisito “oro verde”
Las avellanas, por su alto contenido en grasas insaturadas (ácido oleico y linoleico, entre otros), elementos minerales (Fósforo, Potasio, Magnesio) y antioxidantes (Vitamina E), presentan excelentes características para ser consumidas frescas o trasformadas, tanto en comida como postres, lo cual las convierte en una excelente oportunidad de negocios para inversionistas y agricultores. En “Vivero Cuatro Vientos”, sabemos que hay muchos inversionistas que ven en esta maravillosa planta una real y concreta fuente de ingresos vía un atractivo emprendimiento que, en el caso de nuestro país, cuenta con aún mayores beneficios, ya que tiene condiciones climáticas idóneas para su producción alternativa real a las grandes naciones productoras líderes del mundo como son Turquía e Italia, siendo la tierra maulina la mejor de Chile para estos efectos.
En “Vivero Cuatro Vientos”, sabemos que estamos haciendo bien las cosas y -lo más importante- que contamos con el producto exacto y el suelo correcto para lograr plantas de excelente calidad. En el caso del avellano europeo, es vox populi que esta especie es considerada uno de los sabores más apetecidos por la industria de la confitería, tanto por el paladar de renombrados chefs, como por millones de amantes de los delicatesen en todo el mundo. Su sabor único e irresistible, que puede ser disfrutado sólo como combinado con chocolates y otros productos de repostería, como también los innumerables beneficios para la salud asociados a su consumo, como coayuda en la reducción del estreñimiento, los niveles de colesterol, el cansancio, la fatiga, las enfermedades del corazón, la prevención de la osteoporosis y artritis, entre otras patologías, explican su altísima demanda y su cada vez mayor interés por parte de inversionistas y potenciales emprendedores por incursionar en este producto.
Dos son los mercados principales para la avellana europea, el snack o consumo directo y el de la industria. El caso del avellano es excepcional ya que el precio que se paga para industria es mejor que el precio que se paga para consumo directo. En “Vivero Cuatro Vientos”, sabemos que cada uno de estos mercados requiere de variedades determinadas y hoy nuestro vivero está en condiciones de acoger a cada uno de los segmentos que el inversor requiera. Como dato al margen, es importante señalar que la región del Maule, aporta anualmente el 57% de la producción chilena para este llamado “dulce y exquisito oro verde”
La producción de avellano europeo es crucial para “Vivero Cuatro Vientos”. De hecho, no sólo es un magnífico producto, sino que hoy está de moda. Sólidas y de excelente calidad, las ventas de las plantas producidas en nuestro vivero, están en permanente alza. Como argumento adicional, es importante dar a conocer otro punto diferenciador que hoy hace más que motivante invertir en este espécimen…la posibilidad real de convertirse en una opción productora viable a los grandes mercados del otro lado del mundo. Por el simple hecho del avejentamiento y bajas productivas en países líderes en el sector como Italia y Turquía, sin mencionar las condiciones de suelo y clima excepcionales que posee el Maule en relación a otros potenciales productores, son argumentos más que válidos que hoy permiten aumentar sus producciones de la mano de las superficies disponibles. Paralelamente, la relación vivero-cliente propia de nuestra empresa, que centra en la atención personalizada pre y post venta su sello, convierte a nuestro vivero en una real oportunidad de negocios.
En “Vivero Cuatro Vientos” queremos ser lo más transparente posibles, de tal modo que tenga los principales argumentos al momento de elegir dónde comprar su futura plantación de avellano europeo. De partida, lo primero que hay que decir es que no sólo logramos la mejor producción del mercado, sino que además marcamos tendencia en la forma como nos relacionamos con nuestros clientes. Es por esto que mantenemos nuestras puertas abiertas a quienes deseen visitar nuestro vivero, para así ver insitu nuestro trabajo, al igual poder conocer nuestro propio proyecto de avellanos europeos situado en la comuna de San Clemente.
Lo que nos diferencia del resto
Para “Vivero Cuatro Vientos”, elementos como la forma de regar localizadamente, de la mano con la nutrición balanceada de las plantas, el manejo fitosanitario, la preocupación constante por el sistema radicular de las mismas (la cual consideramos el corazón de toda planta) entrega de lotes seleccionados por altura, vigor y volumen radicular, además de dos visitas postventa, nos diferencian de nuestra competencia. Estos elementos propios de trabajo, nos permiten asegurarnos del correcto establecimiento del avellano europeo. Paralelamente, brindamos apoyo a nuestros clientes en esta etapa clave para sus proyectos, generando así variables únicas que consideran tanto al producto como el cliente, el norte más importante en nuestro negocio.
En “Vivero Cuatro Vientos” seleccionamos las plantas por variados criterios, siendo los más relevantes sus raíces y su grosor de eje y altura. Esto produce plantas de muy alta calidad en distintos tamaños, dentro de las cuales se distinguen tres calibres: Súper, la extra y primera, quedando todas a elección del cliente para su compra. Este es un punto clave, ya que nos queremos asegurar de que los proyectos de avellano europeo de nuestros clientes sean exitosos, por lo cual al hacer entrega de lotes similares en vigor, tamaño y potencial de crecimiento, aumentan la homogeneidad de las plantaciones establecidas con nuestro producto.
Por último, en “Vivero Cuatro Vientos” se hace un manejo integral de las clásicas practicas de la agricultura tradicional como la orgánica y se mezclan con técnicas de punta como son el manejo integrado de plagas y enfermedades, gestión del uso del agua y monitoreo permanente del cultivo. Para nosotros, es crucial no sólo obtener el mejor producto, sino además preservar un manejo medioambiental de primera línea. De tal modo que no queden excedentes contaminantes, que afecten a las napas o a las personas. Ese es nuestro sello.
“Vivero Cuatro Vientos”, un sello sustentable de calidad agropecuaria.